Kerala, un destino de Ayurveda los 365 días del año
El Ayurveda es una ciencia ancestral de la vida. La palabra AYUR significa vida y VEDA significa ciencia o conocimiento. El Ayurveda se originó hace 5000 años en India.
Según el Ayurveda, la salud puede definirse como un estado de equilibrio de la constitución corporal (Prakrithi) mediante la acción de los tres Doshas (llamados Vatha, Pitha y Kapha). Los tres Doshas se forman a partir de los cinco elementos: 1. Tierra 2. Agua 3. Fuego 4. Aire 5. Éter (llamados Pancha Maha Bhoothas). Según el Ayurveda, todos los seres vivos y no vivos del universo son una combinación de estos cinco elementos eternos.
En Kerala, cualquier día del año es propicio para recibir tratamientos de Ayurveda, gracias a su clima moderado.
El mejor período recomendado por los textos del Ayurveda es de junio a noviembre, por su clima fresco y revitalizante.
El período de junio a noviembre se considera la mejor temporada para programas de salud, bienestar y belleza con Ayurveda, ya que la atmósfera se mantiene libre de polvo, húmeda y fresca, lo que abre los poros del cuerpo haciéndolos más receptivos a los aceites herbales y la terapia. Cualquier tratamiento de Ayurveda tomado en esta época fortalece la inmunidad y tiene efectos duraderos.
El período mínimo requerido para obtener buenos resultados es de 10 a 14 días para corregir desequilibrios de los Doshas y rejuvenecer el cuerpo. El tiempo más recomendado es de 14 días o más.
En Somatheeram se administran tratamientos basados en la auténtica filosofía del Ayurveda. Según el Ayurveda, “la salud es el equilibrio de la mente, el cuerpo y el alma”.
La rutina comienza con una consulta personalizada con el equipo médico para analizar la constitución corporal (Prakrithi) y el estado de la enfermedad (Vikirithi). Durante este proceso, los doctores evalúan tu estado actual de cuerpo y mente (Vikriti) y lo comparan con la constitución ayurvédica con la que naciste (Prakriti). Tanto la Prakriti como la Vikriti son una combinación única de los tres doshas —Vata, Pitta y Kapha— y muchos factores pueden alterar su delicado equilibrio, como “una dieta inadecuada, malos hábitos, un estilo de vida poco saludable, cambios estacionales, emociones reprimidas y estrés”, lo que afecta al Agni (fuego digestivo) y produce toxinas.
Tras el diagnóstico, se prescribe un programa diario de tratamiento, medicinas herbales internas, dieta y yoga. También se indican recomendaciones de lo que se debe y no se debe hacer para mantener el equilibrio de la mente, el cuerpo y el alma, lo que favorece el bienestar general y conduce a una vida sana, feliz, cómoda y ventajosa en lo físico, mental y social.
Aquí también se enseña cómo combinar la alimentación, el yoga y la meditación cuando se regresa a casa. Los huéspedes aprenden desde la práctica básica de yoga y meditación para continuar por sí mismos como parte de su estilo de vida prolongado.
Asimismo, aprenden a seguir una dieta según su constitución corporal y la estación, qué comer y qué evitar. Este mismo hábito se recomienda mantener en el hogar.
Un día en Somatheeram
- 6:00 am – Medicina interna según recomendación médica.
- Meditación 7:30 am – 8:00 am
- Yoga 8:00 am – 9:30 am (Principiantes) o 10:00 am – 11:30 am (Avanzado)
- 7:00 – 11:00 am – Desayuno (Vegetariano) según recomendación médica
- Mínimo 2 horas de tratamiento al día según agenda disponible (puede variar según indicación médica y tipo de terapia reservada)
- 12:30 – 3:00 pm – Almuerzo (Vegetariano) según recomendación médica
- Yoga 5:00 pm – 6:30 pm (Nivel intermedio)
- 7:00 – 10:00 pm – Cena (Vegetariana) según recomendación médica
- Hora de dormir – Antes de las 10:00 pm
- El huésped puede disfrutar de ½ hora de meditación y 1 ½ horas de yoga al día, eligiendo entre los horarios indicados.
- Mínimo 2 horas de tratamiento al día según agenda disponible (puede variar según indicación médica y tipo de terapia reservada).










